El permiso de circulación del vehículo es ese documento que siempre deberemos llevar en nuestro automóvil, ya sea un coche, moto o cualquier vehículo a motor. Este documento se podría asemejar a nuestro DNI pero referente a nuestro automóvil.
Al igual que el carnet de identidad, debemos asegurarnos que antes de cualquier desplazamiento contenemos con el permiso de circulación en nuestro vehículo. Y es que en nuestro permiso de circulación aparece todo sobre el vehículo, matrícula, título, y características de este.
En Autoescuelas Ruta 7 te explicamos con más detalle todo sobre el permiso de circulación del vehículo.
Tabla de Contenidos
Qué es el permiso de circulación de un vehículo
El permiso de circulación de un vehículo es un documento que consta que está matriculado. Por lo tanto, cualquier vehículo que se encuentre matriculado en la Dirección General de Tráfico (DGT) tendrá su correspondiente permiso de circulación. En el permiso de circulación también se recogen las propiedades del vehículo, así como el título del mismo.
Desde hace 7 años, los países de la Unión Europea cuentan con un permiso de circulación con un mismo formato, en el que aparece el kilometraje y la tarjeta de la ITV con su correspondiente vigencia.
Cómo y dónde pagar el permiso de circulación
Si quieres saber cómo y dónde se debe de pagar el permiso de circulación de tu vehículo, te lo explicamos a continuación.
Para realizar el pago de este permiso se hará en el ayuntamiento del domicilio correspondiente que se encuentra incluido en el permiso de circulación. El ayuntamiento será el que a través de una carta te avise para que puedas acudir a realizar el pago que se realiza todos los años.
Para la realización del pago, existen diferentes formas de hacerlo, podrás domiciliar el recibo, abonarlo en una oficina bancaria, o a través de internet.
Trámites del permiso de circulación
Para los tramites del permiso de circulación contamos con dos posibles opciones.
La red de Jefaturas y Oficinas de Tráfico, donde podrás entregar toda la documentación necesaria. Para acudir a la oficina de tráfico deberás de solicitar una cita previa por internet. Otra opción es a través de las oficinas de Correos, donde podrás solicitar un duplicado del permiso de circulación.
Permiso de circulación renovación
Existen algunos casos en los que es necesario renovar el permiso de circulación. Algunos de esos casos te los explicamos a continuación.
Si tu vehículo ha pasado por algún cambio técnico o alguna reforma de importancia, deberás de matricularlo de nuevo, aunque antes deberás homologarlo. Por otro lado, si tu vehículo ya está homologado podemos decir que este ya está preparado para pasar la ITV. Una vez pasada la ITV, los nuevos cambios realizados al vehículo se añadirán a la ficha técnica de este.
Otro motivo que hará que renueves el permiso de circulación es si has cambiado algún dato de los que se pusieron en el permiso de circulación. Por ejemplo, si has cambiado de domicilio, tendrás que renovar tu permiso de circulación, ya que tu nuevo hogar, no aparece en el permiso del vehículo.
Permiso de circulación y ficha técnica
Como ya hemos comentado anteriormente, el permiso de circulación permite identificar a cualquier vehículo. En la ficha técnica del mismo encontramos información importante del vehículo como la matrícula del coche, el número de bastidor o, la contraseña de homologación.
A esta ficha técnica también la conocemos como la Tarjeta ITV, que quizás con este nombre te suene un poco más, donde se hace constancia de si el vehículo está preparado o no para circular por las carreteras.
Cómo sacar permiso de circulación
Obtener el permiso de circulación del vehículo por primera vez es un proceso sencillo porque este vendrá con la propia compra del vehículo, ya que el vehículo debe de quedar totalmente registrado antes de ser entregado.
Para hacerte con el permiso de circulación deberás de completar un informe y pagar las tasas del coche. Si has perdido el permiso de circulación podrás solicitar una copia en la DGT que tendrá un coste de 20 euros aproximadamente.
Permiso de circulación internacional
Para adquirir el permiso de circulación internacional se debe de realizar una solicitud en la sede electrónica de la dirección general de tráfico. Tan solo dos días más tarde a la solicitud, deberás de acudir presencialmente a la oficina de tráfico para recoger el permiso de circulación internacional.
El permiso de circulación es obligatorio para los remolques y semirremolques. Todos los vehículos antes de ser comprados para circular deben de ser matriculado en la Dirección General de Tráfico.
No importa si son vehículos especiales, remolques, semirremolques, u otros, todos ellos deben de poseer el permiso de circulación que acredita que el vehículo está homologado y puede circular.
Si quieres saber más acerca de permisos de circulación o cualquier otra cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Autoescuela Ruta 7 ¡Te ayudamos!
0 comentarios