A menudo, son muchos los padres que están repletos de dudas sobre los sistemas de retención infantil en el coche cuando se enfrentan a su primer viaje.
Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los menores de catorce años, sin embargo, este dato podría ser muy diferente si se emplearan correctamente los sistemas de retención infantil en el coche.
Tabla de Contenidos
¿Cuál es el sistema de retención infantil?
La primera duda que se suele generar, es la de cuál es el sistema de retención infantil. Este sistema se basa en un dispositivo que debe ser colocado en el asiento de forma que los niños vayan sujetos y no sufran ningún riesgo en caso de que haya un frenazo muy brusco e, incluso, un accidente.
La escasa estatura de los niños y bebés es el principal motivo por el que se deben utilizar sistemas de retención infantil en el coche, realmente son indispensables para garantizar la seguridad dentro del vehículo. Sin embargo, su uso va mucho más allá de simplemente colocarlo, hay ciertas normas que hay que tener muy en cuenta.
Tipos de sillas de coche para bebés y niños
Existen varios tipos de sillas de coche para bebés y niños dependiendo de la edad que tengan, su peso, y altura, por lo que con el paso del tiempo se debe ir cambiando.
Actualmente, existen cinco tipos de sillas de coche que se utilizan como sistemas de retención infantil en el coche: El grupo 0, grupo 0+, grupo I, grupo II y grupo III.
El grupo 0, se utiliza cuando el bebé no supera los 10 kilogramos de peso, que normalmente es hasta que cumple un año. Sin embargo, el grupo 0+ se utiliza hasta los 18 meses.
La forma del sistema de retención infantil del grupo I es diferente, aquí ya se trata de una sillita , para niños de entre 1 y 4 años, y colocada en el sentido de la marcha.
Por último, el grupo II, se trata de un asiento elevador con respaldo que se utiliza hasta los 6 años (25 kilos aproximadamente), y el grupo III es un cojín elevador empleado hasta los 12 años.
Normativa del sistema de retención infantil
Tras saber qué es exactamente el sistema de retención infantil en el coche y qué tipos de sillas existen, es importante conocer la normativa del sistema de retención infantil.
La primera norma y una de las más importante, es saber que todos los menores con una altura de 135 centímetros deben utilizar un sistema de retención adaptado a su altura y su peso.
Por otro lado, existen otro tipo de normas, relacionadas, por ejemplo, con los tipos de anclaje, los cuáles pueden ser con el cinturón de seguridad o a través del sistema ISOFIX.
Una norma muy importante es la de la colocación de sistema de retención infantil en la parte trasera o delantera, colocarlo en la parte delantera tiene una sanción de hasta 200 euros e, incluso, retirada de puntos del carnet de conducir.
¿Hasta qué edad la silla en el coche es obligatoria?
Más que la edad, la principal guía para saber si el niño debe seguir utilizando el sistema de retención infantil es la estatura, como hemos comentado anteriormente se debe emplear hasta que no tenga una estatura superior a 135 centímetros.
Utilizar siempre los sistemas de retención infantil
Sin duda alguna, la seguridad es la principal ventaja de utilizar siempre los sistemas de retención infantil, pero hay ciertos consejos que no debes dejar de lado para optimizar su uso
- Ve adaptando su uso a las posturas del niño y su estatura.
- Cada cierto tiempo, revisa que el cinturón está correctamente.
- Evita que el niño vista ropa de abrigo cuando está en la silla.
Estamos seguros que con estos consejos, tus viajes con niños serán mucho más seguros.
0 comentarios